Reformas del hogar instalación de calefacción con bomba de calor de gas natural
¿Son realmente más eficientes las bombas de calor que la calefacción eléctrica o las calderas de gas? Este es un problema clásico que genera miles de búsquedas en Internet al comienzo del clima frío, y más aún a medida que los precios de la electricidad continúan cambiando. Contrariamente a la creencia popular, se dice muy poco sobre el rendimiento de alta energía de las bombas de calor. Si quieres saber por qué, sigue leyendo.
Las bombas de calor son una variante sostenible con grandes rentabilidades como sistemas de calefacción y sistemas climáticos, sobre todo si utilizamos fuentes de energía renovables como las placas solares fotovoltaicas, aunque es un elemento que aún no está muy extendido.
Las bombas de calor también se consideran eficientes y respetuosas con el medio ambiente por su «capacidad» de extraer energía de fuentes naturales, gratuitas e inagotables, tanto para calefacción como para la obtención de agua caliente. Explicaremos por qué.
¿Cómo trabaja una bomba de calor en modalidad de calefacción?
Las bombas de calor son uno de los acondicionadores de aire más eficientes del mercado para calentar una casa. Pero ¿Cuál es la razón? Para entenderlo, es necesario explicar cómo funciona este sistema en modo calefacción.
Una bomba de calor es un motor térmico que permite trasladar energía de un entorno a otro en forma de calor. No en vano, su SCOP (coeficiente de rendimiento estacional) promedia 4, lo que significa que el motor térmico es capaz de entregar 4 kWh térmicos por cada kWh que consume.
Si bien el funcionamiento de una bomba de calor se puede invertir y también se puede utilizar para enfriar u obtener agua caliente, su uso principal es la calefacción, que es donde entra en juego su alta eficiencia. Básicamente, lo que hace una bomba de calor es extraer calor del ambiente exterior y trasladarlo al espacio interior.
Las bombas de calor tienen un evaporador, un compresor, un condensador y un expansor. Además, en su interior hay un circuito con un refrigerante que absorbe el calor del aire (aerotermia), del suelo (geotermia) o de las aguas subterráneas (hidrotermia) y lo transforma en vapor.
Una vez que el fluido absorbe calor y se convierte en vapor, pasa a través del compresor y la presión y la temperatura aumentan. Posteriormente, el mismo vapor, con una energía muy concentrada, cede su calor al espacio que quiere calentar.
Una vez que el fluido refrigerante cede energía, su temperatura desciende. Esta caída es aún mayor cuando dentro de la válvula de expansión, el fluido se descomprime muy por debajo del punto antes de la compresión.
Bombas de calor con calefacción eléctrica o calderas de gas
¿Bomba de calor o gas natural?
¿Qué costo tiene la calefacción eléctrica?
En este caso la respuesta es simple ya que su funcionamiento se basa en el efecto Joule, un radiador eléctrico o emisor térmico consume (aproximadamente) 1 kWh de electricidad por cada 1 kWh de calor producido, por lo que si instalo un emisor térmico de 2 kWH consumirá 2 kW de electricidad
Comparado con otros sistemas de calefacción eléctrica, no cabe duda de que, como decíamos, la bomba de calor es el dispositivo más eficiente. El motivo es que estos utilizan resistencias para generar calor que se transfiere por convección o radiación, y su rendimiento térmico es siempre inferior a la unidad y, por tanto, al rendimiento térmico de una bomba de calor.
¿Si lo comparamos con una caldera de gas?
La respuesta es que son comparables y las bombas de calor son más eficientes, pero para hacer una declaración firme en este sentido tenemos que considerar la naturaleza de cada fuente de energía además del rendimiento de la propia máquina.
Esto es así porque en cada caso hay eficiencias adicionales a tener en cuenta a la hora de convertir la energía primaria en energía final, ya que la energía que usamos en nuestros hogares ya está convertida desde el principio, según la central térmica utilizada y el tipo de combustible, lo que significa un conjunto de pérdidas de energía.
Como comentamos, esto es esencial porque, por tanto, el valor de la eficiencia global de cada sistema térmico es el resultado de dividir el rendimiento de cada dispositivo por la tasa de conversión de dicha energía primaria a energía final.
En cuanto a la productividad térmica de la máquina, como ya hemos dicho, la bomba de calor tiene un valor de 4, mientras que la caldera de gas natural más eficiente (es decir, la caldera de condensación) tiene un valor de 1,09.
Así que, contrariamente a lo que mucha gente piensa, los sistemas de bomba de calor son muy eficientes desde el punto de vista energético, entre otras cosas, porque emiten calor hasta que la habitación alcanza una temperatura determinada, luego se detiene debido al termostato. integrado (por ejemplo, también puede utilizar calentadores en este sistema).
Otras ventajas de la bomba de calor
Además de la eficiencia, otras ventajas de las bombas de calor como calefacción incluyen:
- Funciona con energía renovable. La aerotermia utiliza el calor del aire, una fuente de energía infinita y gratuita con un enorme potencial.
- No produce emisiones de dióxido de carbono. Las bombas de calor no producen dióxido de carbono, por lo que ayudan a proteger el ecosistema.
- Ahorre energía y dinero. Las bombas de calor como calefacción pueden reducir el consumo energético de la casa hasta en un 30%.
- Es limpio, cómodo y muy seguro. Las bombas de calor no producen humos ni cenizas que contaminen paredes, paredes exteriores o techos. Además, solo necesitan electricidad para funcionar, por lo que no utilizan combustibles inflamables o tóxicos y no los liberan en la habitación.